
Instituto de Fundición Tabira / Tabira Foundry Institute
La función principal del plan es apoyar proyectos transformadores capaces de aprovechar las oportunidades que están surgiendo, por lo que más del 70% de los más de 600 millones se destinan a programas de I+D+i y a la Transición Energética
Fuente/Source: SPRI
El próximo día 5 de mayo las empresas del Duranguesado tendrán la oportunidad de conocer de primera mano el Plan de ayudas para PYMES 2022 del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco. Un plan que recoge 74 programas con un presupuesto de más de 600 millones de euros y que tienen como objetivo la reactivación económica y generación de empleo de calidad, atendiendo especialmente al desarrollo inclusivo y sostenible de Euskadi. Este año, las ayudas a la I+D+i, junto a las de apoyo a la transición energética, representan más del 70% de los programas de ayudas a PYMES del Gobierno Vasco.
En colaboración con la Mancomunidad de Durangaldea, la presentación tendrá lugar en Landako Elkartegia de Durango (Avenida Landako, 4), de 9,30 a 11,30 de la mañana. Contará con la participación de Aitor Urzelai, director general del Grupo SPRI; Leyre Madariaga, directora de Transformación Digital y Emprendimiento; Ana Camacho, directora de Industria y Transición Energética; Ainhoa Ondarzabal, Consejera de BTI- Agencia Vasca de Internacionalización; Iñigo Ansola, director del Ente Vasco de la Energía; Alex Boto, Director de Ihobe; y Raul Perez, Director de Calidad e Industrias alimentarias, que desgranarán los detalles de los programas de sus respectivas áreas, de modo que las empresas podrán conocer los detalles de cada una de las líneas de ayudas y encontrar la que mejor se adapte a sus necesidades. En el evento participará también Mireia Elkoroiribe, presidenta de la Mancomunidad de Durangaldea. Tras la presentación de las ayudas, habrá un momento para el networking entre las empresas asistentes.
Las empresas interesadas en asistir a esta presentación deben inscribirse previamente a través del correo electrónico behargintza@dma.eus o en el teléfono 94 623 25 22.
Más información sobre el acto en el folleto adjunto:
SAIO INFORMATIBOA DURANGO_1651664213.pdf