
Instituto de Fundición Tabira / Tabira Foundry Institute
Numerosas compañías pudieron discutir sobre diversos aspectos de los avances presentados en una jornada de trabajo presencial con un equipo de expertos internacionales
Desarrollar materiales y componentes metálicos más duraderos que soporten altas temperaturas y ciclos térmicos es necesario para conseguir una industria de procesos más sostenible y que consuma menos recursos. Para ello es necesario avanzar en el desarrollo de nuevas tecnologías de fabricación y materiales soportadas en la sensorización, digitalización y modelización de procesos.
El Workshop “Nuevas oportunidades de digitalización, sensorización y desarrollo de materiales en entornos hostiles” ha presentado casos de estudio desarrollados para conseguir un mayor ahorro energético y de recursos minerales, así como una mayor eficiencia y productividad de los procesos de fabricación.
El programa de trabajo ha contado con experiencias y desarrollos de CRM, Fraunhofer ISC, Questek Europe, Azterlan, Gestamp, GHI, CEIT, ESI, Eurecat, KTH y SVÚM.
A la sesión de trabajo han acudido numerosos representantes de industrias de proceso, desarrolladores y diseñadores de equipamiento industrial y expertos en I+D dedicados a materiales y procesos, así como profesionales de centros de investigación, quienes han podido conocer y discutir los avances realizados en los proyectos HIPERMAT, INEVITABLE y NEMARCO.